viernes, 4 de diciembre de 2015

El arzobispo de Madrid preside una solemne Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de Europa en su 50 aniversario

Ubicada en el Paseo Doctor Vallejo Nájera, 23, la parroquia Nuestra Señora de Europa está celebrando durante este año el 50 aniversario de su erección canónica. Con este motivo, el próximo 6 de diciembre, domingo, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía. Está previsto que el prelado llegue a la parroquia a las 11:15 horas para mantener una reunión con los sacerdotes y el consejo parroquial. A las 12:00 horas dará comienzo la Santa Misa, que será concelebrada por el párroco, Lucas Berrocal, y numerosos sacerdotes. Durante la ceremonia se procederá a la bendición de una nueva imagen de la Virgen de Europa. Al concluir la Misa, monseñor Osoro impartirá la bendición papal a todos los asistentes.
Historia de una advocación
Nuestra Señora de Europa o la Virgen de Europa es una advocación a la Bienaventurada Virgen María cuya devoción se inició en Gibraltar y en menor medida en Algeciras. El continente europeo fue consagrado bajo la protección de Nuestra Señora de Europa en el siglo XIV desde el santuario en Gibraltar, donde la devoción todavía continúa hoy en día, después de 700 años. En 1979, el Papa Juan Pablo II concedió a Nuestra Señora de Europa el título de Patrona de Gibraltar, a la vez que se trasladó su festividad al 5 de mayo, coincidiendo así con el Día de Europa.
La advocación mariana de este templo parroquial está representada por la imagen de la Virgen con el Niño. Una imagen sedente de María, sosteniendo y ofreciendo a Jesús, que expresa elocuentemente la función maternal de María, estrella de la evangelización. Simbólicamente, junto con el anagrama de María, destaca el color azul y las doce estrellas. Estas imágenes y colores, tan de actualidad por ser símbolos de la Unión Europea, tienen un origen inconfundiblemente mariano. El azul es el color de la Virgen; la M y la A son el anagrama propio de María (Ave Maria ); la corona de doce estrellas recoge la descripción de la Mujer del Apocalipsis: «Después apareció una figura portentosa en el cielo: una mujer vestida del sol, la luna por pedestal, coronada con doce estrellas» (Apocalipsis 12,1). En el lenguaje bíblico la mujer coronada de doce estrellas puede simbolizar la figura de la esposa fecunda (madre del pueblo de Dios), coronada (símbolo de realeza) con doce estrellas (las doce tribus de Israel, es decir, toda la humanidad redimida). La señal que aparece en el cielo manifiesta una doble realidad: es, a la vez, la Virgen María, la madre de Jesús, y la Iglesia, la madre de los creyentes; María es prototipo y realización perfecta de la Iglesia.
Templo
El templo de Nuestra Señora de Europa es de planta rectangular, una nave en planta -tres en alzado-, atrio y ábside en los extremos. En el presbiterio están situados como elementos principales el altar, la sede y el ambón. El altar está complementado por la cruz. El ambón, lugar de la proclamación de la palabra de Dios, tiene forma de libro abierto con los cuatro evangelistas esculpidos en sus dos caras. La sede es un único sillón que significa la presidencia de Jesucristo en la asamblea cristiana por medio de la sucesión apostólica. En la cabecera de la nave también se sitúan el baptisterio, el coro y la imagen de la titular de la iglesia.

Infomadrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario