Sólo si nuestro corazón está abierto, se puede acoger la
misericordia de Dios. Es la exhortación del Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la
Casa de Santa Marta.
El Pontífice puso de relieve la infidelidad del pueblo de Dios que sólo puede
vencerse reconociéndonos pecadores para iniciar, así, un camino de conversión.

puede renegarse de
sí mismo”, mientras el pueblo no escucha su Palabra. Jeremías – añadió Francisco – nos relata las “tantas cosas que ha hecho Dios para atraer los
corazones del pueblo”, pero el pueblo permanece en su infidelidad.
Si el corazón
es duro y está cerrado, la misericordia de Dios no entra
“Esta
infidelidad del pueblo de Dios – reafirmó el Papa Bergoglio – y también la nuestra, nuestra
propia infidelidad, endurece el corazón: ¡cierra el corazón!”:
“No
deja entrar la voz del Señor que, como padre amoroso, siempre nos pide que nos
abramos a su misericordia y a su amor. Hemos rezado en el Salmo, todos juntos:
‘Escuchen hoy la voz del Señor. ¡No endurezcan su corazón!’. El Señor siempre
nos habla así, también con ternura de padre nos dice: ‘Vuelvan a mí con todo su
corazón, porque soy misericordioso y piadoso’. Pero cuando el corazón es duro
esto no se comprende. La misericordia de Dios sólo se comprende si tú eres
capaz de abrir tu corazón, para que pueda entrar”.
El Papa Francisco dijo también que “el corazón se endurece y vemos la misma historia”
en el pasaje del Evangelio de Lucas, donde Jesús es afrontado por aquellos que
habían estudiado las Escrituras, “los doctores de la ley que conocían la
teología, pero que eran tan cerrados”. La muchedumbre, en cambio, “estaba
asombrada”, “¡tenía fe en Jesús! Tenía el corazón abierto: imperfecto, pecador,
pero abierto”.
Pedir perdón
y no juzgar a los demás
Pero
estos teólogos – añadió el Obispo
de Roma – “¡tenían una actitud cerrada! Siempre buscaban una explicación
por no entender el mensaje de Jesús”, “le pedían un signo del cielo. ¡Siempre
cerrados! Y Jesús debía justificar lo que hacía”:

La fidelidad
a Dios comienza con el hecho de sentirse pecadores
El Papa se preguntó si es posible alguna “negociación”. A lo que respondió
afirmativamente, diciendo que existe una salida: “¡Confiésate pecador! Y si tú
dices ‘yo soy pecador’ el corazón se abre, entra la misericordia de Dios y
comienzas a ser fiel”:
“Pidamos
al Señor la gracia de la fidelidad. Y el primer paso para ir por este camino de
la fidelidad es sentirse pecador. Si tú no te sientes pecador, comienzas mal.
Pidamos la gracia que haga que nuestro corazón no se endurezca, que esté
abierto a la misericordia de Dios y a la gracia de la fidelidad. Y cuando nos
encontramos nosotros, infieles, la gracia de pedir perdón”.
(María
Fernanda Bernasconi - RV).
No hay comentarios:
Publicar un comentario